Noviembre es sinónimo de poda. Podar los árboles, arbustos,… y así prepararlos para el período invernal de reposo. Entre los consejos habituales (como que cierres las heridas con un producto sellador, tipo MastiCort) ten en cuenta también que las herramientas estén limpias.

¿Por qué? Si cortas alguna parte del árbol que está afectada por una enfermedad, y no la limpias tras su uso puedes infectar las siguientes plantas que podes.

¿Cómo limpiar las herramientas? FLOWER te recomienda el Limpiador de Herramientas de Jardín para garantizar una limpieza desinfectante de las herramientas. Antes de utilizar las tijeras de podar límpialas bien con este producto y después de la faena también.

limpiador-higieniezante-herramientasLIMPIADOR HIGENIEZANTE DE HERRAMIENTAS
Limpiador higieniezante para limpiar las herramientas de jardín y evitar contagios de enfermedades de una planta a otra.

Aplicar a las herramientas de jardín (tijeras, pinzas, cuchillas,…) después de cada uso para evitar que tras una poda por infección se pueda contagiar otra especie en el siguiente uso.

Dosificación
Para su uso:

1. Limpiar la herramienta de restos.
2. Pulverizar la herramienta (por la parte cortante).
3. Enjuagar con agua.
4. Secar.

Además de limpiar la herramienta, el Limpiador también mejora el deslizamiento del corte y previene el desgaste de las herramientas.

Consejos para una buena poda de los árboles

Noviembre es una buena época para podar y sanear los árboles, para que el invierno sea muy plácido y reciban la primavera con fuerza.

Te damos tres consejos básicos para una buena poda:

– Asegúrate que no vendrán fríos intensos.

– Vigila que los cortes sean limpios.

– Protege las heridas con Masticort, y así evitarás que el corte sea un foco de infección, pues actúa como cicatrizante.

masti-cortMASTI-CORT es una pasta cicatrizante indicada especialmente para el tratamiento protector de heridas y cortes de poda en todo tipo de árboles y arbustos (ornamentales, frutales, cítricos, vid, olivo…).

MASTI-CORT puede aplicarse en todo tipo de heridas (poda, granizo, heladas, ocasionadas por hongos…) producidas en la corteza de árboles y arbustos y también en la realización de injertos.

Dosificación
HERIDAS DIVERSAS: limpiar la herida hasta llegar a la madera sana. Recortar los bordes de la misma con un cuchillo bien afilado. Extender el producto con un pincel o una espátula superando los bordes de la herida.
Emplear sobre madera seca, evitando aplicar en días húmedos.